¿Eso ocurre en todas las flotas? Bueno… no siempre. Muchas flotas en Europa se han resistido a esta tecnología, principalmente por las estrictas normativas de privacidad y cierta reticencia cultural ante lo que se percibía como vigilancia en el trabajo. Sin embargo, los estudios muestran que el mercado europeo de la videotelemática ha crecido más del doble desde 2020, y se espera que su tamaño vuelva a duplicarse en los próximos cinco años. Está claro que algo ha cambiado.
¿Qué hay detrás de este cambio? Dos palabras: inteligencia artificial. Es decir, el auge de las soluciones de seguridad por vídeo basadas en IA (como nuestro sistema de gestión de vídeo), que dejan atrás las prácticas intrusivas de vigilancia para centrarse en la prevención de riesgos respetando la privacidad.
Echemos un vistazo a las cuatro principales razones por las que la videotelemática con IA está ganando terreno en Europa y por qué este puede ser el mejor momento para sumarse a esta tendencia.
Aunque la presión para adoptar medidas de seguridad proactivas no deja de crecer (hablaremos de ello más adelante), los gestores de flotas europeos deben cumplir con algunas de las leyes de protección de datos más estrictas del mundo. Aquí es donde las cámaras tradicionales se quedan cortas y donde las cámaras de salpicadero con IA marcan la diferencia:
Lo que antes se percibía como un riesgo para la privacidad, hoy puede ser una herramienta compatible con el RGPD que permite mejorar activamente la seguridad de una flota. Y eso nos lleva al siguiente punto.
Por un lado, los legisladores de la UE apuestan por un enfoque proactivo respecto a la seguridad, que incluye tecnologías de asistencia al conductor para reducir el número de accidentes graves en las carreteras europeas. De hecho, la Comisión Europea exige que, a partir de 2026, todos los vehículos nuevos incorporen sistemas avanzados de alerta por distracción del conductor.
Por otro lado, están los clientes con sus propios objetivos de seguridad (ya sea por exigencias legales o por presión de los consumidores finales), que demandan prácticas más responsables y seguras. Y quieren saber que su carga está más segura con su empresa. Así que es lógico que empiecen a hacer preguntas sobre los indicadores de seguridad y la forma de gestionar el riesgo en su flota.
¿Cómo responde la videotelemática con IA a estas exigencias?
Lo hace mediante la detección de riesgos basada en IA y el coaching en tiempo real, que ayudan a evitar los accidentes antes de que ocurran.
Las cámaras de salpicadero inteligentes no se limitan a grabar lo que pasa. Gracias a sus sensores y procesadores con IA, detectan los peligros en tiempo real (como los indicios de somnolencia o distracción del conductor, o una frenada brusca del vehículo de delante) y emiten una alerta en la cabina, dándole al conductor la oportunidad de reaccionar a tiempo. Y esta retroalimentación inmediata no solo es útil en el momento: a la larga, también consigue algo muy valioso. Los malos hábitos, como no mantener una distancia de seguridad adecuada o consultar el móvil, se van erradicando a medida que los conductores toman conciencia de su comportamiento al volante.
Los estudios muestran que el error humano influye en más del 90 % de los accidentes de tráfico, con la distracción, el cansancio o el estrés del conductor como algunos de los factores más comunes. Esto se aplica a todos los conductores, pero aún más a los conductores profesionales, que pasan muchas horas al volante para cumplir con plazos ajustados, a menudo en condiciones complicadas. Lo último que necesitan es sentirse constantemente vigilados cuando solo intentan hacer bien su trabajo.
Los enfoques modernos respecto a la seguridad lo tienen en cuenta. En lugar de sancionar o señalar, están diseñados para ofrecer apoyo proactivo en los momentos clave.
Cuando los conductores ven que su empresa invierte en una solución de vídeo aprobada por los sindicatos, diseñada para protegerlos, apoyarlos y ayudarles a dar lo mejor de sí, al mismo tiempo que se respeta su derecho a la privacidad, la percepción cambia por completo:
Mejorar la seguridad ya es una gran ventaja en sí misma. Pero también hay que tener en cuenta los costes, y cualquier herramienta que ayude a reducirlos es aún más valiosa.
Tradicionalmente, la ventaja del vídeo es que, cuando ocurre algo, la empresa no depende de versiones contradictorias o poco objetivas para entender lo que pasó: la cámara es un testigo irrefutable. Esto puede ahorrar miles de euros en disputas por seguros o reclamaciones falsas.
No obstante, si a eso se le suma la capacidad de la IA para evitar que el incidente ocurra, el beneficio económico es aún mayor: menos accidentes significa menos gastos en reparaciones, seguros o abogados. Los vehículos siguen en la carretera generando ingresos en lugar de estar parados en el taller. La reputación de la empresa mejora y atrae más clientes de calidad. Incluso se reducen los costes generales de combustible y mantenimiento, ya que los conductores corrigen los hábitos inadecuados con el tiempo.
Ahora que las soluciones avanzadas de videotelemática están resolviendo los problemas de privacidad y cambiando viejas percepciones, la pregunta ya no es si es necesario implementarlas, sino cómo hacerlo bien.
SCALAR ofrece una solución inteligente y fácil de implantar que cumple todos los requisitos que hemos mencionado, con la conformidad con el RGPD y la protección de datos como base. Por eso cada vez más operadores de flotas nos eligen para:
0
We'll get in touch soon
×Thank you for subscribing. We can’t wait to share our latest news and special offers with you!
×